Showing posts with label leyes. Show all posts
Showing posts with label leyes. Show all posts

Tuesday, January 17, 2012

Mejor que aprendan a manejar


Hace tiempo que oímos las noticias sobre los problemas de las leyes y el desorden en el transito tanto los que manejan vehículos como los peatones en nuestras ciudades, así como los encargados de velar por el cumplimiento de las leyes.
El problema empezó con la demasiada tolerancia al otro extremo de poner multas ridículas y algunas leyes estúpidas, se trata de buscar a quien echarle la culpa de que seamos uno de los países con mas accidentes de transito en el mundo convirtiéndonos en un peligro el salir a las calles todos los días.
Esto no se resuelve con elevar multas o si hay o no tolerancia con el licor al manejar, tampoco con aprobar cantidad de leyes para regular el tema. Como pretenden lograr un cambio en las prácticas de manejo y en lograr calles mas seguras si el problema principal no es el licor o las multas o la leyes y los chorizos, la mayoría de las personas no saben manejar cuando están sobrios como van manejar estando con otras limitaciones, hay que llegar a la raíz del problema y eso es exigiendo un formación segura y responsable para las personas que tienen licencia.
Hay muchos que tienen licencia pero manejan como cuadrúpedos, eso lo vemos todos los días en las carreteras, lo que falta es sentido común, practicas de seguridad al manejar y caminar por las calles, un curso de seguridad vial que haga énfasis en la mínima cortesía y prácticas al manejar, grabarles en la cabeza que no se debe insistir en el derecho de vía aunque uno tenga la vía y la razón.
Lo importante no es tener la vía o saber cambiar marchas, por que las técnicas de manejo las aprende cualquier chiquito fácilmente, sino manejar responsablemente y evitar ser parte de un accidente, dejar que los idiotas al volante vayan adelante y no ser parte de sus imbecilidades, indudablemente van a encontrar con sus prácticas de manejo un accidente que muchas veces es mortal.
La actitud al manejar, el entrenamiento de las prácticas seguras y ser corteses son puntos básicos que no tienen la mayoría de los ¨licenciados ¨ además de entender que el mejor chofer no es el que va mas rápido o el que se adelanta a los demás vehículos sino el chofer que no se arriesga a un accidente compitiendo con los que tratan de desquitarse sus problemas personales al volante.
La corrupción de policías, las leyes, las multas y el licor son problemas secundarios y más fáciles de resolver, así que porque no empezamos resolviendo el fondo del problema.
Lic.Gregory Kearney Lawson.:
http://attorneykearney.blogspot.com
http://attorneykearney@yahoo.com


Monday, April 25, 2011

Mota si o no

Lic.Gregory Kearney Lawson.

Recientemente se han escuchado comentarios y opiniones a favor y en contra de legalizar la droga llamada Marihuana. El concepto que tiene la mayoría de la población es negativo y mucha razón tienen porque el uso mas común no es para fines médicos o paliativos sino para que los adictos pongan a sus mentes en un transe y entorpezcan sus acciones.

La marihuana para fines estrictamente médicas y en casos de extremo dolor para pacientes terminales, es uno de los pocos beneficios que tiene esta planta para los afectados. Para estos casos si se debe legalizar la marihuana, pero también debe ser estrictamente regulada porque sino pronto estaríamos viendo el abuso indiscriminado de esta sustancia no solo en los callejones sino también en la vida diaria. Imaginese ¿Que clase de tratamiento le puede dar un Médico que se haya fumado un puro ? ¿Que clase de representación puede darle un Abogado Marihuano ? O que la Maestra de sus escuela se fume un cigarillo cruzado durante el recreo y luego le de clases a sus hijos.
No creo que eso sea lo que queremos para nuestra sociedad.
Además de causar enfisema, daños al corazón y cáncer como los cigarillos de tabaco, el usar marihuana por un largo tiempo hace que algunas personas pierdan el interés en el colegio, trabajo, en las relaciones y otras actividades. A las personas que usan la droga se les dificulta recordar cosas porque les afecta la memoria, les toma más tiempo para reaccionar ante cualquier situación, provoca dificultad para concentrarse y la percepción del tiempo lo distorsiona, causa somnolencia y ansiedad y también provoca paranoia.
Otra posible solución es la de producir una variación que no tuviera delta-9 ¨TetraHidroCannabinol¨ llamado tambien THC, una de las sustancias perjudiciales que influyen en las partes del cerebro que contienen receptores cannabonoides; así no tendría el efecto alucinógeno y se podría aprovechar los efectos positivos que tiene la planta sin que sea una amenaza tan grande a la salud y a los valores morales y familiares, aunque siempre tendría efectos negativos en los pulmones y el corazón.

Otros efectos que tiene el uso de la marihuana es que baja la presión y aumenta el ritmo cardíaco de forma que la persona es cuatro veces mas posible que sufra un ataque al corazón.

La marihuana contiene cincuenta por ciento mas hidrocarbonos cancerígenos que el humo del tabaco y tres veces mas alquitrán, los fumadores generalmente inhalan por mas tiempo el humo del primero así exponiendo su organismo por mas tiempo a estos elementos cancerígenos. También debilita el sistema inmunológico ya que disminuye la cantidad de ¨ células T ¨ o ¨células thymus¨ que pertenecen a un grupo de células blancas o Lymfocytos, esto pone a las personas a ser mas susceptibles a que contraigan una infección o enfermedad.

Los daños de este vicio no solo afecta a la persona que lo consume, en mujeres embarazadas se ha probado que el uso de la marihuana causa problemas neurológicos a los bebes por nacer y en las personas que están cercanas también les afecta

Me acuerdo que una Maestra de tercer grado de la escuela nos dijo una vez que cuando fuéramos adultos seguramente iban a haber otras drogas prohibidas que iban a tomar el lugar del ¨cannabis sativa¨ , que esta droga iba a verse como cualquier otro cigarillo y las nuevas drogas se iban a popularizar entre ciertos círculos de personas, muchos años después me di cuenta que tenía toda la razón.

No hay que ser científico para ver los efectos negativos que tiene la marihuana en las células, el cerebrales, los pulmones, el corazón y la salud en general, solo es necesario ver las acciones de las personas que lo consumen.

Sunday, January 9, 2011

¿Costa Rica, Que nos pasa ?


¿ Que nos esta pasando ? Es la pregunta que nos hacemos en Costa Rica cada vez que oimos las noticias, nuestro país todos los días se oye que mataron una persona camino a su trabajo, asaltaron a otra en un supermercado, a otros en plena vía pública a la luz del día y algunas hasta en su propia casa.

Hace pocos años la gente dejaba las puertas de sus casas abiertas, caminaba por cualquier calle del centro de las ciudades y pueblos con toda tranquilidad.
Estas noticias que en el pasado escuchabamos ayer ahora casi ni son noticia porque los escuchamos todos los días.

Siempre hemos sido orgullosos de vivir en paz y tranquilidad y de ser un país que ofrece seguridad y amabilidad sobre todo con los extranjeros.
Durante los últimos dos años han desaparecido o asesinado a por lo menos 10 turistas y cualquier cantidad de ciudadanos, estos casos siguen sin resolver, no hay detenidos y los crímenes han quedado impunes

Esto nos causa una gran inseguridad ciudadana y una mala reputación, que a su vez nos disminuye al cantidad de turistas que están sintiendo que nuestro país esta perdiendo el encanto de ser la suiza centroamericana del ayer.

Es muy preocupante saber que las autoridades no dan abasto con la cantidad de delincuencia que va en aumento día a día, necesitamos de manera urgente mejorar la infraestructura de las cárceles, la agilización de los procesos penales y que hayan Jueces y Fiscales mas estrictos a la hora de impartir la justicia.
Muchos todavía recuerdan cuando las personas salían a caminar de día o de noche sin peligros, el uso de las rejas y verjas eran para adornar las casas mas que para seguridad, nadie se preocupaba por dejar las casas solas cuando iban a pasear y los robos de los carros solo se veían en la televisión.

Las provincias tampoco están a salvo de la delincuencia, hace unos meses una amistad muy querida la asesinaron en su propia casa en Heredia y hasta el momento no se sabe nada sobre la investigación ni hay detenidos,
Es bastante preocupante saber que hay uno o varios asesinos andando sueltos por nuestras calles sin temor a ser detenidos y sin nadie que los detenga.

¡Debemos hacer algo ya! Dejarnos de habladas y actuar, para salvar nuestro país y que no caiga en desgracia, necesitamos poner mano dura para combatir la delincuencia, fortalecer nuestros principios y valores, practicar el amor al prójimo y enseñarle a los mas jóvenes el respeto a los demás.

Lic.Gregory Kearney Lawson.
http://attorneykearney.blogspot.com
http://attorneykearney.com